Reseña: Batman: The Telltale Series Ep. 1 – Realm of Shadows

batman-telltale-profile-wayne-tower

El Caballero Oscuro ha sido de los pocos superhéroes en tener videojuegos buenos que vivan a la talla de su mito. Rocksteady triunfó con Arkham Asylum, Arkham City y Arkham Knight; este último siendo foco de controversia por el estado del juego para la fecha de lanzamiento, pero dentro de todo, no fue un mal juego. WB Games Montreal, también hizo su buena tajada con Batman: Arkham Origins.  Ahora le toca el turno a Telltale, y desde el 2 de agosto comenzó a relatar su historia con Batman: The Telltale Series.  Al momento, solo contamos con el primero de los cinco episodios que relatarán la historia completa.

batman-telltale-realm-of-shadows

Episodio 1: Realm of Shadows

¿De qué trata?

Bruce Wayne debe balancear su vida entre ser Batman y coordinar otras responsabilidades fuera del disfraz.  Entre estas, le toca apadrinar la campaña política de su amigo Harvey Dent, quien está hambriento de votos, así que busca codearse con Carmine Falcone, un poderoso mafioso de Ciudad Gótica.  A su vez, reconectas con un viejo amigo, y luego te toca interactuar con la prensa para desmentir rumores que te tocan muy de cerca.  A su vez, tienes que escuchar los consejos paternales de Alfred, quien anda preopupado por ti y tu estilo de ‘batmanear’.  Como Batman, debes detener un crimen, investigar una escena bastante gráfica y establecer un plan de ataque.  Además, podrás interactuar con Catwoman/Selina Kyle, y la reportera Vicki Vale, entre otros.

batman-telltale-con-catwoman

El estilo

Batman: The Telltale Series mantiene un estilo similar a los juegos previos de la compañía, que podrían describirse como modelos 3D con un ‘toon shader’ (con matices caricaturescos).  Mientras que la cinematografía de sus escenas es buena en cuanto a composición y cortes, invocando el estilo de los cómics de Batman, la animación pudo haber sido mejor.  La cara de Bruce, en especial su mirada, lo hacen ver distraído o confundido aún cuando está diciendo cosas con convicción y hasta con coraje, en varias escenas.  En otras, algunos movimientos no se sienten muy naturales, tanto en posturas como en gestos, trayendo consigo lo que en una ocasión parecía ser un brazo dislocado de un personaje saludable.  Así como está, funciona, pero definitivamente hay cabida para mejorar.  Otros detalles, como el arte de un noticiero, se ve que no se le dio el cariño que merecía, cuando se limita a mostrar simplemente una identificación con foto de la persona de quien se habla, como colaterales visuales de la transmisión.

La historia de planteada en Realm of Shadows es buena, aunque a veces ciertas líneas merecían seguimiento o algún tipo de reacción, y esto no ocurre.  Aún así, diría que es el punto más fuerte del juego.  Hay que ver cómo continúa la historia más allá de esta introducción.

El talento actoral de las voces funciona, pero no esperes las estelares voces de Kevin Conroy ni Mark Hamill dentro del reparto. Sin embargo, prestan sus voces Troy Baker, Travis Willingham, Erin Yvette, Enn Reitelas, Murphy Guyer, Richard McGonagle y Laura Bailey. Para los futuros episodios, se irán revelando más actores.

Café Triste, donde no te dan azúcar y la tacita... la tacita da ganas de llorar. :'(
Café Triste, donde no te dan azúcar y la tacita… la tacita da ganas de llorar. :'(

Cosas que me quedé esperando

Completé el episodio dos veces.  La primera, jugándolo como quise jugarlo, tratando de ser un hombre justo y con la cabeza bien puesta.  Luego, volví a jugarlo, intentando ser el Bruce Wayne más arrogante, pedante y come-miércoles; y a su vez, el Batman más violento e inmisericorde.  Le dediqué al juego cuatro horas.  Me tomó dos horas para completar el episodio en cada jugada.

Me di cuenta que aunque los diálogos cambiaban un poco en algunas partes, el flujo del juego fue prácticamente el mismo, no encontrando una gran diferencia que ameritase repetir el episodio en busca de un camino diferente.  Obviamente, esto podría cambiar con el transcurso de los demás episodios que irán saliendo–y ojalá que lo haga.

batman-telltale-bruce-wayne

Siendo el punto de venta de Telltale el que las decisiones tomadas tengan sus respectivas consecuencias, esperaba ver cambios más marcados en las decisiones que tomé al completar el juego dos veces para fines comparativos.

Salvo una escena en que tienes que escoger entre un personaje y otro, las demás permanecieron casi iguales, a pesar de mis desiciones.

Me hubiese encantado tener la opción de escoger cómo presentarme en algunas escenas en particular, si como el acaudalado huérfano, o como Batman.  Eso me haría sentir más en control del personaje.  Y hablando de…

Controles

El juego se puede jugar con el teclado y el mouse (aunque el mouse por alguna extraña razón me corría algo lento durante el juego), pero también se puede jugar con un control, como por ejemplo el Steam Controller y el de Xbox One.

Piensa en el juego como una película que te pide un poco de insumo.  La mayoría del tiempo, tu participación consiste en escoger una línea de diálogo de un menú de selección múltiple.  En el primer episodio son pocas las veces en que tienes que caminar, y las escenas de acción, solo te exigen que oprimas un botón o cierta combinación de botones en un momento determinado.  Mientras que fallar un botón a veces no afecta la narración, haciendo lo mismo que si lo hubieses oprimido, en otras ocasiones equivale a la muerte.  Esto es otro de esos detalles que contrario a lo que establece el juego al principio…

telltale-batman-decisiones

…te lleva a pensar que tus decisiones realmente no importan mucho.

Las partes del juego que te llevan a establecer relaciones entre actantes de la escena y su entorno, funcionan bien la primera vez.  Cuando repites el juego, ya pierden toda su magia, pues ya resolviste el misterio, y las alternativas (cuando son posibles), tampoco son tan recompensantes.

Un modo de juego que no probé, pero me parece importante mencionar, sobre todo en estos tiempos de populares plataformas como Twitch, es el nuevo Crowd Play.  El juego tiene un modo de juego llamado Crowd Play, que permite que un grupo de personas (de 2 a 24 en total) pueda jugar el mismo juego a la vez al entrar un código en su dispositivo, ya sea este un celular, una tableta o una computadora.

batman-telltale-crowd-play

¿Vale la pena?

A juzgar por el primer episodio, diría que sí, porque la historia es buena y el enganche del cierre es lo suficientemente bueno como para intrigarte sobre qué vendrá después, pero si me hubiese gustado sentir más libertad en mis decisiones, y no estar enganchado en un riel bastante estricto.  Ten en cuenta de que funciona mejor como película que como juego.

¿Cuándo vienen los próximos episodios?

El 20 de septiembre estará disponible para descargarse el segundo episodio, Children of Arkham.  Los demás episodios, Telltale espera lanzarlos antes de que termine el 2016.

Juego: Batman: The Telltale Series, Episode 1 “Realm of Shadows”
Costo: $24.99 en Steam (incluye todos los episodios, una vez estén disponibles)
Disponible para: Windows/PC, Xbox One, PS4, y pronto para Xbox 360, PS3, Mac, iOS y Android.
Plataforma evaluada: Windows/PC
Género: Aventura
Clasificado: “Mature” (17 años en adelante), por su contenido violento, gráfico y de lenguaje soez.
Última fecha de evaluación: 8 de agosto de 2016
Tiempo de evaluación: 4 horas
Tiempo para completar episodio: aproximadamente 2 horas.
Calificación: 3.5/5

By José 'Joz' Landrón-Baralt

Un tipo ahí que disfruta de hacer dibujos y escribir para sentir que no pasa por la Tierra en vano.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *